VIVIENDA EL SALTO: UN PROYECTO DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y SOLIDARIA

Reconstrucción con Propósito

El incendio en Viña del Mar dejó a muchas familias sin hogar, entre ellas la Sra. Erika Navarro y sus hermanos, quienes perdieron no solo su vivienda, sino también su fuente de ingresos. Este proyecto nace con un objetivo claro: ofrecerles una solución habitacional funcional, segura y sostenible, diseñada para adaptarse a las condiciones del terreno y a su posible futura reubicación.


El Reto: Diseñar una Vivienda Móvil y Eficiente

Uno de los mayores desafíos de este proyecto fue crear un hogar que, si bien tiene características de una vivienda definitiva, pueda trasladarse en el futuro. Para lograrlo, diseñamos una casa en base a containers marítimos, los cuales pueden ser movidos completamente equipados cuando sea necesario.

Además, el diseño debía considerar la funcionalidad del espacio, dado que la Sra. Erika administraba una residencial en su hogar. Por ello, el proyecto no solo contempla una vivienda cómoda para la familia, sino también espacios para arrendar, permitiéndoles generar ingresos y recuperar parte de su independencia económica.


La Solución: Arquitectura Modular con Containers

El proyecto está compuesto por cinco containers marítimos, organizados estratégicamente para ofrecer amplitud y comodidad.

  • En el primer nivel, se encuentra el dormitorio principal de la jefa de hogar, junto con la cocina y los servicios.
  • En el segundo nivel, se ubican los dormitorios para arrendatarios, junto con una pequeña kitchenet que facilitará su estadía.
  • En el centro de la vivienda, se diseñó una estructura de acero en doble altura, que conecta visualmente ambos niveles y otorga mayor sensación de amplitud.

Esta solución modular no solo optimiza el espacio disponible, sino que también reduce el impacto ambiental, promoviendo una arquitectura más consciente y eficiente.


Avances del Proyecto

Actualmente, el proyecto avanza con las siguientes etapas en desarrollo:

✅ Instalación de containers y estructura central.
✅ Distribución de espacios interiores.
✅ Definición de terminaciones como pisos, revestimientos y pintura.

Próximos pasos: Finalización de acabados y acondicionamiento interior.


Arquitectura con Impacto Positivo

Este proyecto no solo representa una solución habitacional para la familia de la Sra. Erika, sino también una prueba de que la arquitectura puede ser sostenible, funcional y socialmente responsable.

Seguiremos compartiendo el proceso de construcción y los avances de esta vivienda que busca ser un nuevo comienzo para una familia que lo necesita.

Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo en remodelaciones, interiorismo y arquitectura sostenible, síguenos en Instagram @verocarja_diseno o visita nuestra web www.verocarja.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *